martes, 22 de abril de 2014

¿Porqué?



La sociedad del siglo XXI presenta desafíos en todas las esferas de la sociedad, a nivel de comunidad y en el ámbito personal. Todos los escenarios de la vida humana se han ido vuelto más complejos, gracias a los nuevos ritmos de vida, nuevas necesidades y la influencia de los medios de comunicación masivos.
En este nuevo estilo de vida, caracterizado por la velocidad con la que suceden los cambios y los eventos a nivel social y personal, también influye en el escenario educativo.
¿Pero qué es educación?
Todos, estaríamos en condiciones de esbozar una definición, por el hecho de que de alguna manera hemos tenido experiencia en el contexto educativo, mas llegar a una definición como tal es realmente complejo. 

Una de las definiciones señala que "la educación es un conjunto de influencias sobre los sujetos humanos, pero influencias procedentes de otros sujetos humanos. En este sentido, la educación se diferencia de la influencia cósmica, climatológica y física de todo tipo, que incide sobre el hombre y que es necesaria para su desarrollo biológico. La educación es una influencia humana, por que se trata de un fenómeno social"Fundamentos de la Educación . CEAC, España

Bajo esta definición, es notorio que es un proceso intencionado de carácter social. En consecuencia, para promover el mayor desarrollo de la educación, se ha intentado, normalizar y sistematizar el sistema de enseñanza y sus inherentes procesos, es así como en nuestro sistema educativo nace el MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA. Un instrumento que nace para apoyar la profesionalización de la carrera docente y que sirve como referente para las prácticas de formación inicial del profesorado y para la revisión del ejercicio en aula. 

En el siguiente blog se intentará realizar una discusión acerca de los orígenes, historia, motivaciones y aplicaciones del Marco para la Buena Enseñanza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario